
| Consideraciones sobre la influencia del Derecho canonico en la tradicion juridica de la 'Common Law' |
| Error de cualidad y matrimonio en la vigente Ley canonica |
| Formacion y espiritualidad de los laicos |
| La incapacidad para asumir las obligaciones esenciales del matrimonio (su tratamiento en los tribunales eclesiasticos espagnoles) |
| La incapacidad para asumir los deberes del matrimonio |
| La legitimacion originaria y sucesiva en los procesos de nulidad matrimonial |
| Libertad religiosa y reconocimiento civil del matrimonio canonico |
| La nulidad matrimonial canonica desde el punto de vista pastoral |
| La posicion activa de los laicos en el ejercicio del 'munus docendi' |
| Principios inspiradores del proceso de nulidad matrimonial |
| Secularidad y secularismo |
| Sentencia C. E. Fiore, de la Sagrada Rota Romana, de 5 marzo de 1985 |
| Sobre prelaturas personales |
| La tutela del sentimiento religioso en los medios de comunicacion social |
| Accion, pretension y fuero del actor en los procesos declarativos de nulidad matrimonial |
| Il canone 1095 del nuovo Codice di Diritto Canonico tra elaborazione precodiciale e prospettive di sviluppo interpretativo |
| Las clausulas de salvaguarda de la identidad de las instituciones religiosas |
| Comentarios de un psiquiatra al discurso del Papa al Tribunal de la Rota Romana |
| El 'contenido esencial' del Derecho constitucional al matrimonio |
| El decreto de expulsion del canon 700 y las garantias juridicas del afectado |
| La incapacidad psiquica y las declaraciones de nulidad matrimonial. Discurso del Papa al Tribunal de la Rota Romana |
| Martin de Azpilcueta en la Historia de la doctrina canonica y moral |
| Matrimonio y sistema matrimonial de la Iglesia. Reflexiones sobre la mision del Derecho matrimonial canonico en la sociedad actual |
| Ministerio de verdad y de caridad (Comentario de un juez eclesiastico al discurso del Papa a la Sagrada Rota Romana) |
| A naturaleza juridica do matrimonio a luz do novo Codigo de Dereito Canonico |
| Respuestas de la C.P. para la interpretacion del C.I.C. (17.V.86) |