
| El concepto canonico de simulacion |
| Consideraciones en torno a la objecion de conciencia en el Derecho espanol |
| Credito y usura en la legislacion medieval: los judios de Navarra en los siglos XIII y XIV |
| El derecho de libertad religiosa en la doctrina espanola |
| El derecho de libertad religiosa en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional espanol |
| La esenanza religiosa escolar despues de los Acuerdos de 1992 con federaciones religiosas no catolicas |
| El Estado y la financiacion de las confesiones |
| Exlusion de la indisolubilidad del matrimonio |
| La funcion orientadora de la Rota Romana: la justicia 'in casu' y la norma procesal en un supuesto de grave defecto de discrecion de juicio |
| Jurisprudencia rotal sobre el estado de duda en el consentimiento condicionado |
| La libertad religiosa en la declaracion conciliar 'Dignitatis Humanae' |
| Reflexiones sobre la libertad de religion en el ambito europeo |
| Sentencia de la Rota Romana de 18.VII.1991, coram C.Burke |
| Simulacion y condicion |
| Sobre algunas cuestiones canonica a la luz de la Exh. Apost. 'Pastores dabo vobis' |
| Una aproximacion al concepto juridico de 'sacra potestas' en la iglesia |
| Elementos de un sistema de las funciones publicas en la Iglesia segun el Codigo de Derecho Canonico |
| La investigacion del Derecho Canonico classico. El '9° International Congress of Medieval Canon Law' de 1992 |
| Las opciones sistematicas del CIC y el lugar de las estructuras jerarquicas de la Iglesia |
| La regulacion canonica de la disolucion del matrimonio en el Codigo de 1983 |
| La relacion intelecto-voluntad en el consentimiento matrimonial: notas sobre los CC. 1096-1102 del CIC de 1983 |
| La simulacion en el Derecho matrimonial espanol. Estudio comparado con el Derecho Canonico |
| I Sinodi diocesani in Italia: criteri metodologici per il loro studio |
| Sobre la renovacion y eficacia del Derecho canonico |
| La suprema autoridad de la Iglesia en la codificacion canonica latina |